ES EN

Diferencia entre CPO y EMSP

CPO vs EMSP: diferencias clave y por qué elegir bien importa

¿No sabes qué es un CPO o un EMSP? Te explicamos las diferencias con ejemplos claros y por qué elegir un operador que integra ambos, como Wenea, mejora tu experiencia.

¿Alguna vez has llegado a un punto de carga y no ha funcionado? ¿O te ha costado entender cómo pagar o a quién reclamar?

Detrás de esas experiencias hay dos actores clave: el CPO y el EMSP. Entender quién es quién te ayudará a saber qué servicio estás usando… y por qué elegir bien puede ahorrarte tiempo, estrés y dinero.

Añade aquí tu texto de cabecera

¿Qué es un CPO?

Un CPO (Charge Point Operator) es el responsable de instalar, mantener y gestionar físicamente los puntos de carga.

Es decir, se encarga de que el cargador esté operativo, sea seguro y funcione correctamente. Es el “dueño” de la infraestructura que ves en la calle, en un parking o en una estación de servicio.

Consulta el mapa de puntos de carga disponibles cerca de ti.

¿Qué es un EMSP?

Un EMSP (eMobility Service Provider) es quien te da acceso digital a esa red: a través de su app, gestiona la ubicación de los cargadores, el inicio de sesión, los pagos, el soporte al cliente y la planificación de ruta.

En resumen: es tu puerta de entrada digital al mundo de la recarga eléctrica.

CPO vs EMSP: la comparación directa

Función CPO eMSP
Instala y mantiene cargadores No
Ofrece la app de carga No
Gestiona pagos y soporte No
Interacción directa con el usuario No

¿Qué pasa cuando CPO y EMSP no son la misma empresa?

Muchas veces, el punto de carga pertenece a una empresa (CPO), pero lo usas a través de la app de otra (EMSP). Y eso puede generar una experiencia fragmentada:

  • Cargadores que aparecen en la app pero no funcionan

  • Falta de soporte si algo falla

  • Precios poco claros o comisiones añadidas

Si quieres saber cuánto puede variar el coste real según el tipo de carga, el lugar o la red, te recomendamos leer este artículo.

¿Y si todo lo gestiona la misma empresa? El caso de Wenea

Wenea es uno de los pocos operadores que actúa como CPO y EMSP a la vez. Esto significa que no solo gestiona su red de más de 1.200 puntos de carga propios, sino que también ofrece la app con la que accedes a ellos.

¿Qué consigues como usuario?

  • Más fiabilidad: sabemos en todo momento cómo funciona cada cargador

  • Mejor experiencia: sin intermediarios, sin duplicidades

  • Atención directa: desde la app, sin llamadas externas

  • Tarifas claras y promociones propias: sin sorpresas

Conoce cómo funciona nuestra red y la experiencia Wenea para descubrir por qué tener todo en una sola plataforma marca la diferencia.

Cargar sin complicaciones es posible

Cuando todo está conectado, todo funciona mejor. En Wenea lo hacemos posible porque controlamos todo el proceso: desde el cargador físico hasta tu experiencia en la app.

¿Quieres cargar sin fricciones, con soporte real y desde una sola app?
Descarga la app de Wenea y empieza a cargar con tranquilidad.

¿Quieres descubrir otros mitos que frenan a muchos usuarios a dar el paso al VE? Te puede interesar: Mitos vs realidad del vehículo eléctrico