ES EN

Un modelo pionero de sostenibilidad: La red de carga eléctrica de la Diputación de Badajoz

En 2019, la Diputación de Badajoz dio un paso decisivo hacia la sostenibilidad al adjudicar a Wenea la gestión de una de las redes de carga más innovadoras del país del momento. Este proyecto marcó un hito histórico al ser la primera iniciativa liderada por una administración pública en España que integraba estaciones de carga de corriente alterna (AC) y corriente continua (DC), brindando acceso gratuito a todos los usuarios de vehículos eléctricos.

  • Estaciones de carga pública gratuita: 32
  • Promoviendo el uso de vehículo eléctrico desde: 2019

La visión de la Diputación de Badajoz era clara: promover la movilidad sostenible en un territorio diverso y extenso, donde la infraestructura de carga era prácticamente inexistente. Este reto requería una solución integral que no solo facilitara la adopción del vehículo eléctrico, sino que también demostrara el compromiso de la administración con el cuidado del medio ambiente.

Asumimos este desafío diseñando y desplegando una red de 32 estaciones de carga distribuidas estratégicamente por la provincia. De estas, 9 eran estaciones de carga rápida de 50kW, ideales para usuarios que necesitan recuperar autonomía rápidamente durante sus trayectos, y las otras 23 de 22kW, perfectas para cargas más prolongadas en áreas urbanas o zonas de menor tránsito.

El carácter pionero de este proyecto no radica solo en su alcance técnico, sino en su modelo de acceso. Todas las estaciones de carga son completamente gratuitas para los usuarios, eliminando barreras económicas y fomentando la transición hacia una movilidad más accesible. Esta medida no solo benefició a los ciudadanos, sino que también posicionó a la Diputación de Badajoz como un ejemplo a seguir para otras administraciones públicas en España y Europa.

Esta colaboración no solo cumplió con los objetivos iniciales, sino que superó las expectativas. La red de carga se ha convertido en una referencia nacional en términos de sostenibilidad, facilitando la reducción de emisiones de CO₂ y contribuyendo al cumplimiento de los compromisos climáticos europeos. Además, ha impulsado significativamente la adopción del vehículo eléctrico en la región, transformando la manera en que los ciudadanos se mueven por el territorio..

badajoz-img

Hoy en día, nuestra red de carga sigue siendo un modelo de éxito. Su impacto no solo se mide en cifras, sino también en el cambio cultural que ha generado al demostrar que la sostenibilidad y la innovación son posibles cuando el sector público y privado trabajan de la mano. Este proyecto es un ejemplo vivo de cómo la movilidad eléctrica puede ser accesible, eficiente y, sobre todo, una herramienta clave para un futuro más verde.

Si hay algo que este proyecto ha dejado claro, es que el liderazgo en sostenibilidad no solo se trata de adoptar nuevas tecnologías, sino de hacerlo de una manera que inspire y marque la diferencia en la vida de las personas.

“Con este proyecto, la Diputación de Badajoz y Wenea hemos demostrado que la colaboración público-privada puede ser la clave para liderar la transición hacia una movilidad más sostenible en toda España.”

Alberto Cantero
Ceo de Wenea

PARTNERS IN CHARGE