ES EN

GUÍA PARA EMPRESAS

Carga inteligente para flotas eléctricas: guía para empresas en 2025

La electrificación de flotas ya no es una visión de futuro: es una necesidad estratégica para las empresas que quieren reducir costes operativos, cumplir con objetivos ESG y mejorar su eficiencia logística. Pero electrificar no solo es adquirir vehículos eléctricos, sino también gestionar de forma inteligente su carga.

En esta guía, descubrirás cómo funciona la carga inteligente y por qué es una herramienta clave para cualquier empresa que opere con flotas de vehículos eléctricos. 

¿Qué es la carga inteligente y por qué es clave para las flotas eléctricas?

La carga inteligente permite optimizar cuándo y cómo se recarga cada vehículo eléctrico, ajustando el consumo a las condiciones reales de la red y las necesidades de la flota.

El precio horario de la electricidad

La disponibilidad de potencia contratada

La planificación de rutas y turnos

¿Qué significa esto para tu flota?

Aplicado al día a día, la carga inteligente se traduce en:

  • Ahorros significativos en la factura energética
  • Reducción del impacto en la red eléctrica interna
  • Mayor control operativo y predictibilidad logística

Beneficios clave de la carga inteligente para tu empresa

Ahorro económico directo

  • Programación de cargas en horarios valle 
  • Evita penalizaciones por picos de demanda 

Monitorización y control centralizado

  • Visualiza el estado de carga de todos los vehículos en tiempo real 
  • Detección de incidencias y mejora continua 

Planificación eficiente de rutas

  • Sincroniza la carga con las necesidades logísticas del negocio 
  • Asegura disponibilidad operativa diaria de la flota 

Sostenibilidad y cumplimiento ESG

  • Reduce la huella de carbono 
  • Facilita auditorías y certificaciones ambientales 

¿Qué necesitas para implementar cargadores en tu empresa? 

Para llevar la teoría a la práctica y gestionar de forma inteligente la carga de tu flota, necesitas:

  • Puntos de carga compatibles con gestión inteligente (OCPP)
  • Software de gestión de carga o plataforma (como la de Wenea)
  • Análisis técnico de la infraestructura eléctrica disponible
  • Un partner técnico con experiencia en despliegue de soluciones corporativas

En Wenea nos encargamos de todo este proceso, desde la instalación hasta la gestión inteligente, para que tu empresa solo tenga que centrarse en conducir.

¿Quieres saber si tu infraestructura está preparada?

Así puede ayudarte Wenea

Asesoramiento técnico y estudio de viabilidad 

Instalación y configuración de puntos de carga 

Plataforma de gestión centralizada para flotas y usuarios 

Mantenimiento preventivo y soporte técnico continuo 

Opciones de financiación y gestión de ayudas como el Plan MOVES III 

Así puede ayudarte Wenea

Asesoramiento técnico y estudio de viabilidad 

Instalación y configuración de puntos de carga 

Plataforma de gestión centralizada para flotas y usuarios 

Mantenimiento preventivo y soporte técnico continuo 

Opciones de financiación y gestión de ayudas como el Plan MOVES III 

Descubre cómo otras empresas están impulsando su negocio con soluciones de carga eléctrica

Accede a nuestros casos de éxito y descubre cómo diferentes sectores ya están optimizando su transición eléctrica con Wenea.